Moinhos do Poço Verde

Moinhos do Poço Verde

En plena naturaleza, sin televisión, junto a un riachuelo y con toda la tranquilidad del mundo, descubra la fauna y flora envolventes, refresque en las aguas límpidas y puras del Río Laboreiro y se recoja en el sosiego de este pedazo de paraíso.
En pleno Parque Nacional Peneda Gerês, este es el lugar adecuado para “desconectar” de la correría cotidiana y recargar las baterías. Y con la aldea de Castro Laboreiro a 800m, tendrá siempre todo a mano, quiere que quiera deleitarse con la gastronomía de la región, recorrer los senderos de la región, conocer las ricas tradiciones de esta aldea fantástica o simplemente comprar algo que necesite!

null

O MOINHO DE CACAU

Un antiguo molino de cacao, con decoración rústica, pero organizados en open-space, con calefacción y una acogedora salamandra, un cómodo sofá, una pequeña biblioteca y una habitación en el elegante entresuelo … con todo el encanto y “alma” de forma íntima y genuina, para una experiencia única.

null

A FÁBRICA DE CHOCOLATE

La centenaria fábrica de chocolate, fue recuperada manteniendo la arquitectura típica de la región, con decoración rústica, pero organizados en open-space, con calefacción y una acogedora salamandra. Disfrute de la pequeña cocina equipada y la barbacoa. Se siente a leer al pie del río y degustar un buen vaso de vino al caer la tarde …

null

LA HISTORIA

La narrativa de estos Molinos está directamente ligada con la industria del cacao en Castro Laboreiro, siendo el local elegido por la Fábrica de Chocolates de Castro Laboreiro (” Carabel ‘) para, en 1946, producir el chocolate tan famoso de la región. Hasta la fecha, no se sabe por qué Domingos António Alves, fundador de la compañía, decidió hacer este delicioso producto, pero afirma que este tipo de trabajo elevado Castro Laboreiro a otro nivel de visibilidad en esta región de Portugal.

Después de su fallecimiento, los hijos Abílio y Germano procedieron con el negocio del padre efectuando tanto venta directa en su tienda en Castro Laboreiro como venta en ferias realizadas por toda la región. En una de esas ferias, en el año 1920, que Germano conoció a su esposa, de nombre Aurora, hermosa viuda de Melgaço que, en la romería de Nuestra Señora de la Peneda, con el pretexto de comprar chocolate para ofrecer a familiares y amigos, visitó hermanos Carabel. En el final de la feria, Germano y Abilio ya no tendrían suficiente chocolate para satisfacer el pedido de Aurora siendo entonces prometido por Germano que tan pronto como hubieran producido más, él mismo llevaría el encargo a Aurora. Tal gesto fue guardado en la estima de la hermosa viuda que, el día 25 de diciembre de ese mismo año, se unió en matrimonio con Germano.

Los Molinos del Pozo Verde entran en escena cuando se verifica que el costo del uso del carbón para la producción de chocolate se vuelve demasiado elevado y la energía hidráulica suministrada por los Molinos solucionaba tal problema, existiendo sin embargo algunas dificultades de acceso de materias primas a los Molinos. Así pues, ya partir de esa fecha, los Molinos del Pozo Verde se utilizaron para la extracción, producción y transformación del cacao. Parte del edificio todavía mantiene elementos de esa época como las mós utilizadas para la molienda de los granos de cacao y las levadas y carriles de agua existentes por debajo de los chalets utilizados para mover el molino.

SERVICIOS